Ventajas de los lentes de focal fija

3 ventajas de los lentes de focal fija

Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante: las ventajas de los lentes de focal fija.

Hola, bienvenidos a nuestro primer artículo escrito por Metrocamaras para los amantes de la fotografía y el video.

Los lentes de focal fija son aquellos que tienen una distancia focal constante, es decir, que no se pueden acercar o alejar como los lentes zoom. Estos lentes tienen algunas ventajas que los hacen muy atractivos para los fotógrafos profesionales y aficionados.

En este artículo vamos a ver cuáles son esas ventajas y cómo podemos aprovecharlas para mejorar nuestras fotografías. También vamos a ver algunos ejemplos de lentes fijos y sus usos más comunes.

¿Estás listo? Pues vamos allá.

La primera ventaja de los lentes fijos es su mayor calidad óptica. Al tener menos elementos internos, los lentes fijos suelen ofrecer una mayor nitidez, contraste y resolución que los lentes zoom. Esto se traduce en imágenes más claras y detalladas, con menos aberraciones cromáticas y distorsiones geométricas.

Los lentes fijos también tienen una menor pérdida de luz en las esquinas, lo que se conoce como viñeteo. El viñeteo puede ser un efecto deseado en algunos casos, pero también puede restar luminosidad y uniformidad a la imagen.

Un ejemplo de un lente fijo con una excelente calidad óptica es el Canon EF 50mm f/1.8 STM, un clásico entre los fotógrafos por su versatilidad y bajo precio. Este lente tiene una distancia focal equivalente a 80mm en una cámara réflex con sensor APS-C, lo que lo hace ideal para retratos y fotografía callejera.

La segunda ventaja de los lentes fijos es su mayor luminosidad. Al tener diafragmas más amplios (f/2.8, f/1.8 o incluso f/1.4), los lentes fijos permiten entrar más luz a la cámara, lo que facilita la fotografía en condiciones de poca iluminación y el control de la profundidad de campo.

La profundidad de campo es la zona enfocada frente al fondo desenfocado en una imagen. Al usar un diafragma amplio podemos conseguir un efecto bokeh muy bonito y creativo, que resalta al sujeto principal y le da un toque artístico a la foto.

Un ejemplo de un lente fijo con una gran luminosidad es el Nikon AF-S NIKKOR 35mm f/1.4G ED VR II, uno de los mejores objetivos del mercado para fotografía nocturna o con poca luz natural. Este objetivo tiene una distancia focal equivalente a 52mm en una cámara réflex con sensor APS-C, lo que lo hace perfecto para capturar escenas urbanas, interiores o eventos.

La tercera ventaja de los objetivos fijos es su menor peso y tamaño. Al ser más simples y compactos, los objetivos fijos son más ligeros y fáciles de transportar que los objetivos zoom. Esto nos permite llevar menos equipo encima, ahorrar espacio en nuestra mochila o maleta, e incluso pasar más desapercibidos cuando hacemos fotos.

Un ejemplo de un objetivo fijo con un tamaño reducido es el Sony E 20mm F2 .8, uno de los objetivos más pequeños del mercado para cámaras sin espejo con sensor APS-C. Este objetivo tiene una distancia focal equivalente a 30mm, lo que lo convierte en un gran angular ideal para paisajes, arquitectura o viajes.

Esperamos que te sea de utilidad esta información y la pongas en práctica para lograr crear excelentes fotografías. Si es así, recuerda compartir este artículo con tus amigos y amigas. Así la comunidad Metrocamaras seguirá creciendo día a día.

RECUERDA seguirnos en nuestras redes sociales para aprender más, conocer nuestras ofertas y aprovechar los descuentos exclusivos para nuestros seguidores. Podrás encontrar los enlaces a nuestras redes sociales en la parte superior derecha de la página.

Gracias por preferirnos. Somos Metrocamaras.